Presupuestos Participativos 2019
#totsfemSalou Decidimos entre todos y todas parte del presupuesto de inversiones de Salou
Los Presupuestos Participativos de Salou para el 2019 pretenden que la ciudadanía decida el destino de 250.000 € de inversiones de los presupuestos municipales.
¿Qué son los Presupuestos Participativos de Salou?
Es un proceso participativo en el que la ciudadanía de Salou decide el destino de una parte de las inversiones de los presupuestos municipales del 2019.
¿Quién puede participar?
Las personas empadronadas en Salou que tengan a partir de 16 años.
¿Qué fases tiene el proceso y cómo puedo participar?
Fase 1: se podrán hacer un máximo de tres propuestas por persona a través de participa.salou.cat o depositando un formulario normalizado en el Ayuntamiento o en la Biblioteca de Salou (entre otros puntos que se informarán), entre el 21 de enero y el 8 de febrero de 2019.
Fase 2: Evaluación técnica en la que se comprueba que las propuestas cumplan los requisitos establecidos. Tendrá lugar entre el 11 y el 22 de febrero de 2019.
Fase 3: Votación ciudadana de las propuestas que han superado la fase de evaluación técnica. Cada persona podrá votar un máximo de tres propuestas entre el 25 de febrero y el 15 de marzo de 2019, a través de participa.salou.cat o mediante las urnas habilitadas en el Ayuntamiento o la Biblioteca.
Fase 4: Ejecución de las propuestas ganadoras hasta llegar al límite del presupuesto asignado. A partir del 18 de marzo.
¿Qué requisitos deben tener las propuestas?
Las propuestas deben ser inversiones (mirar, abajo, el apartado "¿Qué es una inversión?") de cualquier ámbito de competencia municipal y deben ser concretas, valorables económicamente y, en la medida de lo posible, que permitan múltiples ubicaciones en el territorio.
Las propuestas deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Dar respuesta a una necesidad concreta sobre un espacio público: ciudad, barrio, calle o espacio municipal.
• Relacionadas con un interés general.
• Hacer referencia a ámbitos y materias de competencia municipal.
• Ser realizables técnicamente.
• No contradecir los planes vigentes.
• Ser viables económicamente.
• No tener un coste superior a los 100.000 €.
• Respetar el marco jurídico existente.
• No representar un coste adicional en futuros presupuestos ni crear dependencia.
• Que el mantenimiento sea económicamente viable.
• Que no sirva para financiar la aportación municipal de actuaciones vinculadas a subvenciones externas.
• No pueden ser actuaciones que ya se están llevando a cabo, ya previstas en el presupuesto municipal o al PAM o que hagan referencia a subvenciones que se otorgan.
• No pueden suponer acciones contrarias a las que se han efectuado en los últimos años por parte del Consistorio.
• Que no implique la contratación de personal.
• Que no sea ofensiva, discriminatoria por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal, social o ideológica. Esta situación puede ser denunciada por los usuarios/as de la plataforma participa.salou.cat y el Ayuntamiento se reserva en todo caso el derecho de retirar la propuesta presentada.
¿Qué es una inversión?
Es una obra nueva o de mantenimiento (por ejemplo, la construcción de un jardín o la mejora de espacios públicos) o la adquisición de un bien perdurable. Las inversiones no se refieren a actividades ni a servicios (talleres, fiestas, personal...), ni a subvenciones.
¿Cómo puedo obtener asistencia?
Si necesitas asistencia, dirígete a:
Ayuntamiento de Salou
Departamento de Participación Ciudadana
De lunes a viernes de 8 a 15 h
Teléfono: 977 30 92 00, ext. 1214
Correo electrónico: participacio@salou.cat